Translate

miércoles, 7 de septiembre de 2016

presentacion



Tumbes es un departamento multicultural del Perú y presenta una gran variedad de flora y fauna, este se encuentra situado en el extremo noroeste del país, Tumbes es una ciudad llena de riquezas que las daremos a conocer en las siguientes entradas escritas en el blog, daremos a conocer de forma concisa una descripción de cada uno de los lugares turísticos, platos típico, danzas, en si mucha información sobre la cultura tumbesina, para que puedas sentir que tumbes es una ciudad bella y maravillosa, e incluso llena de riquezas, pero que muy pocos sabemos apreciar; todo la información puesta estará dada por cada uno de los integrantes del blog. A continuación también daremos un comentario por cada integrante acerca del blog realizado. En conclusión este blog es un proyecto donde todo se tratara sobre “tumbes, ciudad llena de diversidad cultural”, de dar a conocer de una manera entretenida y didáctica para que puedas apreciar y conocer sobre tumbes, ciudad del eterno verano.

 Aixa prado.- este blog lo estamos realizando con el fin de que las personas conozcan un poco más acerca de tumbes, ya que muchos dicen que no presenta atractivos turísticos, sin embargo la realidad es que no tienen conocimiento de en qué consiste nuestra diversidad, ya que tumbes presenta mucha flora y fauna. En mi opinión de tumbes lo que más me fascina son sus playas, ya que pienso que es un lugar muy relajante y a la vez presenta un paisaje precioso, que es imposible de olvidar; la vista al mar es verdaderamente una experiencia inigualable a otra, además de que cerca de las playas se encuentran restaurantes para poder degustar.

anónima.- A mí me gusta Tumbes por sus playas, ya que se siente hermoso poner los pies en la arena jugar con ella, escribir en ella, hacer castillitos de arena con ella; es una de las mejores cosas que podrás ver el amanecer o atardecer son lindo y llenos de tranquilidad. Su comida es deliciosa, amo su ceviche, el chicharrón, su chupe de cangrejo, etc. Tumbes es un gran lugar para relajarse y yo creo que casi toda la población ama tumbes por como es y sé que vendrán mas cosa hacia adelante.

anónimo.- Lo que a mí me parece de lo más rico y de buen agrado, es la comida tumbesina, en especial su rico ceviche tiene un exquisito sabor, delicioso; apartándonos de las playas obviamente para distraerse, relajarse, disfrutar del esplendoroso y radiante sol. También su cultura, su antigüedad, Tumbes que a pesar de ser la ciudad con menor tamaño en el Perú, es muy caracterizada por sus atractivos turísticos y como lo dije la comida en especial, como que es su fuerte; también acá en esta ciudad se baila con un buen gusto la "MARINERA NORTEÑA" por supuesto también con su "CABALLO DE PASO". La verdad es que si me pusiera hacer una lista de lo que me agrada de Tumbes, nunca acabaría. Y me siento orgullosa de pertenecer a mi querido Tumbes una tierra bendecida y victoriosa en todo.

anónimo.- tumbes es un muy bonito lugar, lleno de riquezas, lo que a mi mas me gusta de mi ciudad es su ceviche, ya que es uno de mis platillo favoritos, ademas de que me gustan sus combinaciones, ya sea de pescado con chochas, o langostinos, calamar, en si me fascina el ceviche mixto. también me gustan sus manglares, ya que presenta varias especies marinas, las cuales te las dan a conocer a través de un tours, esto es muy interesante y a la vez divertido.








gastronomia

Hablemos sobre su gastronomía


Tumbes es un departamento hermoso, lleno de playas, manglares, bosques, y muchas cosas más, pero uno de sus puntos en que resalta es en su gastronomía, presenta variedad de platillos que pueden ser degustados por todos los tumbesinos e incluso por los turistas, que vienen a disfrutar y a conocer esta ciudad, que es tumbes. Las comidas de tumbes son diversas y originales, en tumbes la que más destaca es el ceviche, plato que es la típica entrada por casi todos los tumbesinos, ya que es un delicioso potaje hecha a base de pescado fresco, bañado de jugosos limones, acompañado de cebolla, sal al gusto, y que además puede ser acompañado por mariscos, como son las conchas negras, langostinos, calamar, pota, entre otras especies que habitan en las playas tumbesinas y que dan un sabor exquisito y extravagante a este platillo y que además acompañan a otras comidas típicas y deliciosas que existen. En si la gastronomía de tumbes se basa en la mezcla de ingredientes, marinos principalmente, que dan un sabor inigualable a tumbes.
A continuación daremos un listado de los platillos más conocidos de tumbes, para que así puedas probarla y degustarla, como lo hacen yodos los tumbesinos
§    Ceviche de Pescado, conchas negras, langostinos, de cangrejo, calamar, mixto
§    Chicharrón de pescado, mixto
§ sudado de pescado
§ Chupe de cangrejo
§ Pasado por agua caliente
§ Parihuela
§ Arroz con marisco
§ El majarisco
§ Arroz con conchas negras
§ Arroz con pato
§ Cabrito, entre otros platillos
También tumbes presenta variedad de bebidas, algunas de estas son:
§  El chilcano
§    El cocktail de melón o tumbo
§    Macerado de grosella.
§ Cocktail de naranja, entre otra bebidas

Además tumbes presenta acompañamientos, como son:
§      Tamales
§      Humas
§      Patacones, entre otros
Tumbes también tienes varias y además muy ricos dulces

§  El ante coco
§ El dulce de grosellas.
§  El ante papaya.
§   El tradicional dulce de pechiches


fechas civicas

Estas son las fechas cívicas, es decir las festividades tumbesinas:

Enero
1 de Enero fiesta de año nuevo, se realiza en la localidad de Bellavista. Participan sus habitantes e invitados.
7 de Enero es el aniversario de Tumbes. Un día antes se programa una serenata con la participación de la población y se realiza una presentación de fuegos artificiales.
Del 10 al 12, se realiza el Homenaje al Señor de Chocán (San Juan de la Virgen).
Del 10 al 15, se realiza la semana turística de Corrales.
Febrero
Del 1 al 20, se lleva a cabo las fiestas de Carnavales.
Marzo - Abril
Movible. fiestas tradicionales de semana Santa.
Mayo
El 6 se lleva a cabo el aniversario de la Cruz de la conquista (Caleta la cruz).
Junio
El 24 es el aniversario de la batalla de Zarumilla
El 28 y 29 se realizan la fiesta patronal de san Pedro y san Pablo que es celebrada por los pescadores de las localidades de Puerto Pizarro, la Cruz y Zorritos. Llevan ofrendas y hay procesión en embarcaciones adornadas con cintas de colores.
Julio
Del 16 al 19 se lleva a cabo el Homenaje a la virgen del Carmen en la localidad de Plateros.
Agosto
Del 12 al 13 se realiza la fiesta de Santa Clarita en Papagayos (Zorritos)
Del 15 al 16 se realiza el homenaje a san Jacinto (San Jacinto)
Setiembre
Del 1 al 15 se celebra la fiesta patronal de la virgen del Perpetuo Socorro, con carreras de caballos y peleas de gallos (Zarumilla)
Del 21 al 27 es la semana turística de Tumbes. Se llevan a cabo diversas actividades con la participación de autoridades y pueblo en general.
Octubre
El 12 se lleva a cabo la fiesta del Señor Cautivo de Ayabaca
Diciembre
Del 1 al 15 se lleva a cabo la feria “8 de Diciembre” en honor a la Inmaculada Concepción. Esta feria es de gran tradición, ya que es una feria de unificación fronteriza en años pares y típicamente regionales en los años impares.


himno de tumbes

Himno a Tumbes

Tumbes también presenta su propio himno, que es el que identifica a todos los tumbesinos
Coro
En su cofre la historia recuerda
tu real señorío y coraje.
Heredamos del gran Chilimasa
esta tierra que es un Edén;
y al verte invicta y gloriosa
el dios Marte te dio su laurel.
Estrofa I
En tu yunque se forjan los héroes,
En tu pueblo la fe se agiganta,
hoy la Patria te canta gozosa
cuna eterna de peruanidad.
Atalaya viviente del norte
eso es Tumbes, la noble ciudad.
Estrofa II
No desmaya el sol en tu cielo
Tus manglares son joyas sin par,
son tus playas oasis divinos
y tus valles constantes verdor.
Por doquier atesoras riquezas,
paraíso de nuestro Perú.
Estrofa III
Despertad tumbesinos y escuchen,
es la aurora que dice ¡Avancemos¡
es la hora que nos integremos,
buscando la ansiada hermandad.
Hoy y siempre cantemos al viento





variedades tumbesinas

Hablemos sobre las cosas que existen en tumbes

Tumbes presenta variedades de música, artesanías, cumananas, turismo, en si variedades de  tradiciones que acostumbramos a realizar. A continuación daremos un breve concepto acerca de cada uno de lo nombrado, para que así no solo conozcas de lugares, si no que también sepas acerca de las festividades o actividades que realizan todos los tumbesinos.
Cumananas.- en tumbes es tradicional dedicar cumananas, ya sean sobre amor, humor; y estas forman parte de nuestro folklore tumbesino, estas en especial se dan en el distrito de casita.
Música.- sus danzas más destacadas son la danza de la pava y la del plátano, y su canción principal es “tumbes mi tierra querida”.

Artesanía.- su artesanía está hecha a base de moluscos, se trabajan a manos, y se obtienen principalmente adornos, collares, pulseras, y muchas artesanías que son gracias a el abundante producto que nos ofrece tumbes.







lugares turisticos

Tumbes y su lugares turísticos…!!!


Tumbes posee varios lugares a donde ir, ya sea para distraerse, pasar un rato bonito, ya sea en familia, entre amigos, en si a disfrutar, a continuación nombraremos cuales con estos lugares, y que en las próximas entradas estarán mejor detalladas para que veas si puede ser tu próximo lugar hacia donde ir a pasar ratos, y en tumbes los lugares turísticos que con más frecuencia albergan un gran número de turistas son las playas, debido al abundante calor que presenta esta ciudad, y por esa razón es conocida como la ciudad del eterno verano   , Y una recomendación si es que visitas a estos lugares es no olvidarse de la protección, ya que son abundantes los rayos solares, por eso si visitas alguno no olvides llevar bloqueador y otros objetos de protección y para que así disfrutes y además puedas seguir disfrutando las maravillas tumbesinas…
-Lugares:
§ Los Manglares de Tumbes
§ Caleta de Cruz 
§ Punta Sal
§  Cerros de Amotape
§ Natural Privada Palo Santo
§ Aguas Verdes
§ Cabeza de Vaca

§ Baños Termales de Hervideros

manglares de tumbes

Manglares de tumbes


El Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes (SNLMT) está ubicado en la provincia de Zarumilla, en el departamento de Tumbes. Este es un espectacular lugar que está ubicado en la costa fronteriza con Ecuador, es un lugar único pues alberga la mayor extensión de manglares del país. Es por eso que el valor de este ecosistema no solo se debe a su diversidad biológica, sino también a que muchas poblaciones humanas obtienen beneficios directos a través de la extracción, comercialización y consumo de los productos hidrobiológicos que obtienen.